prins moxa esbhe
jueves, 6 de junio de 2013
"Mira lo que me encontre"
La emocion que se siente en ese momento es Miedo e impacto, Te quedas en shoq, te dejas llevar por el impulso que por la lógica.No por que estaban pasando por una situación difícil ya que en ese instante no es asimilada. Esto sucedió el dia Viernes 31 de Mayo del 20113, en Egipto en la península de Sinaí. Las familias están devastadas, que lo único que quieren es que les regresen los cuerpos con sus respectivos familiares. En ese instante te dejas llevar por las emociones, por el doloroso suceso que están pasando. En ese momento no sabes realmente como actuar solo nos dejamos llevar por lo que sentimos en ese momento.
Esbeydi Sinai Torres Rivero
Brenda Sanches Garcia
Ma. Guadalupe Ramos Caballero
E.P.O. No. 79 2º-1
miércoles, 20 de marzo de 2013
VALIDATION
La indiferencia es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado. Puede tratarse de un sentimiento o una postura hacia alguien o algo que se caracteriza por resultar positivo ni negativo.
La funcion de la validación es dar una aceptación a algo que es verdadero.
Opino que el video da una muestra clara sobre que es lo que una validacion puede realizar ya sea positivamente o negativamente. otro claro concepto del video es la verdad y el amor como tal.
domingo, 24 de febrero de 2013
prins moxa esbhe: E.P.O. No. 79"Literatura y contamperaneidad 2"CODI...
prins moxa esbhe: E.P.O. No. 79"Literatura y contamperaneidad 2"CODI...: E.P.O. No. 79 "Literatura y contamperaneidad 2" CODICES ANTIGUOS MAYAS-AZTECAS Esbeydi Sinai Torres Rivero Grado: 2° Grup...
E.P.O. No. 79
"Literatura y contamperaneidad 2"
CODICES ANTIGUOS MAYAS-AZTECAS
Esbeydi Sinai Torres Rivero
Grado: 2° Grupo: 1
Nanahuatzin o Nanahuatl en la mitología mexica, es el dios más humilde de todos y fue quien se autosacrifico en una hoguera hecha por los dioses enTeotihuacan para convertirse en el Quinto Sol tras haber quedado la tierra bajo las tinieblas por la destrucción de los anteriores cuartos soles.
El Códice de Madrid habla sobre horóscopos y tablas astrológicas y es el producto de ocho diferentes escribas. Ambas secciones fueron reunidas en 1888, pudo haber sido enviado a Carlos I de España por Hernán Cortés, junto al Quinto Real.
En la primera carta de relación, Cortés describe: "Más dos libros de los que acá tienen los indios". López de Gómara en su crónica describe que "pusieron también con estas cosas algunos libros de figuras por letras, que usan los mexicanos, cogidos como paños, escritos por todas partes. Unos eran de algodón y engrudo, y otros de hojas de metl, que sirven de papel; cosa harto de ver. Pero como no los entendieron, no los estimaron."
En la primera carta de relación, Cortés describe: "Más dos libros de los que acá tienen los indios". López de Gómara en su crónica describe que "pusieron también con estas cosas algunos libros de figuras por letras, que usan los mexicanos, cogidos como paños, escritos por todas partes. Unos eran de algodón y engrudo, y otros de hojas de metl, que sirven de papel; cosa harto de ver. Pero como no los entendieron, no los estimaron."
Es un calendario mostrando qué dioses influyen en cada día. Explica detalles del calendario maya y el sistema numérico maya. El códice está escrito en una larga hoja de papel que está doblado de forma que se crean 39 páginas, escritas en ambos lados
Los Mayas indicaban que igual que la tierra, nuestro sol es un ser vivo que late y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, produciendo en la superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos, ellos dicen que esto sucede cada 5125 años.
En la mitología mexica, Tonatiuh o Tonatiuhtéotl (náhuatl: Tonatiuh-téotl, 'Dios Sol')? era el dios del Sol. El pueblo mexicano lo consideró como el líder del cielo. También fue conocido como el Quinto Sol, debido a que los mexicas creían que asumió el control cuando el Cuarto Sol fue expulsado del cielo. De acuerdo a su cosmogonía, cada sol era un dios con su propia era cósmica y según los mexicas, ellos aún
- El calendario azteca de 18 meses con dibujos de los dioses que presidían cada trecena
- La segunda se trata del calendario ceremonial y adivinatorio mesoamericano, el Tonalpohualli)
- La última contiene unos anales históricos desde 1198 a 1562 tras los cuales hay dos hojas escritas en español sin ilustrar con noticias históricas de 1519 a 1557.
-
Ri winaq – El hombre
Por ser más inteligente entre todos, tiene mayores responsabilidades frente a todos.
Tiene el deber de cuidar de todo, es como un guardián, un hermano mayor, pero no es dueño, porque el dueño absoluto del universo es Ajaw.
Posee la misma categoría como todos, su categoría es de “awej”, concepto que significa “criatura de un ser superior, supeditado a sus designios y disposiciones”.
Está regido por todas las leyes universales : como la temporalidad y su período de vida varía según la misión que se le ha encomendada en el cosmos.
viernes, 15 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)